Referentes que dejan huella
Anasbabi ciliopatías ha concedido sus Premio Referente a profesionales, empresas e instituciones que dejan huella, reconociendo su vocación de servicio y solidaridad, que los convierte en un símbolo de esperanza y en un ejemplo para seguir avanzando hacia un futuro más justo e inclusivo. El comité ha premiado el compromiso de profesionales que, cada día, tienen en cuenta las particulares necesidades de quienes viven con una enfermedad rara, dándoles voz, visibilizando unas patologías minoritarias y trabajando para que pacientes y familias reciban la respuesta sociosanitaria que les permita aportar calidad a sus vidas.
Los premiados son:
María Jesús Sobrido Gómez (Clínico)
Ricardo Roca Fernández del Villar (Terapueta)
Programa Primera Estrella (Proyecto Asistencial)
Mireia Mendoza (Comunicación)
Cogesa (Empresa Solidaria)
Círculo de la Sanidad (Entidad Solidaria)
Ayuntamientos de la comarca ourensana de O Ribeiro (Ayuntamientos Solidarios).
La entrega oficial de los premioa tendrá lugar el 27 de septiembre de 2025 en una Cena Gala en la localidad valenciana de Chera, con la que se pondrá el broche de oro a la III Convención Nacional de Anasbabi. El comité evaluador ha querido destacar la importancia de reconocer públicamente el trabajo de los galardonados, mostrando su sincera enhorabuena y agradecimiento por la valiosa contribución que realizan para que las familias que sufren una enfermedad rara ganen visibilidad y esperanza. Unos premios que solo pretenden reconocer a personas que dejan huella.
El Círculo de la Sanidad ha sido galardonado con el premio Entidad Solidaria por su contante implicación con el trabajo de la asociación para visibilizar y ofrecer respuestas a los desafíos que afrontan cada día las familias que conviven con una enfermedad rara. reconociendo su constante implicacion con el trabajo desarrollado por nuestra organización, y su firme compromiso con la construcción de un sistema sanitario equitativo.
El programa Primera Estrella de María de Villota, gestionado por la Fundación Ana Carolina Díaz Mahou que dirige Javier Pérez-Minguez Caneda, ha sido distinguido con el Premio Referente Proyecto de investigación y asistencial. La relación de galardonados se completa con Cogesa y los ayuntamientos de la comarca ourensana de O Ribeiro como Premio Referente Empresa y Ayuntamientos Solidarios por su apuesta por proyectos como Vides con Alma con los que se da voz a colectivos vulnerables, desarrollando iniciativas que pretenden visibilizar, crear conciencia y asegurar a las personas respuestas a sus necesidades sociosanitarias.
La doctora María Jesús Sobrido Gómez es la Premio Referente Clínico por su labor como especialista en enfermedades neurológicas de origen genético, recayendo en Ricardo Roca Fernández del Villar el correspondiente a la categoría de Terapeuta. Anasbabi reconoce así la importante contribución de este óptico optometrista, especialista en Baja Vision con cuatro décadas de experiencia y una amplia formación, especialista en Baja Vision y Optometría Geriátrica, Promotor de I Jornadas Andaluzas Tecno Medico Científicas y miembro de la SEEBV.
Mireia Mendoza, modelo sordociega con Síndrome de Usher, es la persona elegida por el jurado para recibir el Premio Referente Redes Sociales, por su labor de visibilización y su constante ejemplo de superación. Mireia es la primera modelo con sordoceguera que ha desfilado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y en Milán y con su proyecto MM Deafblind Model pretende demostrar que las personas con discapacidad también son una parte valiosa de la sociedad .
A todos ellos, muchas gracias por ser altavoz de los más de tres millones de familias que conviven con una enfermedad rara, trabajando para que sus necesidades tengan respuesta y por demostrar con el desempeño de su actividad profesionales que raras son las enfermedades, no las personas. Gracias por ser personas que dejan huella.
