Una coordinadora con acreditada experiencia, muy social, empática y altruista
Con una amplia formación y experiencia, gran conocedora de los beneficios de las terapias asistidas con animales para pacientes como pequeño/as con enfermedades raras, Victoria se incorpora como coordinadora de Anasbabi en esta área esperando aportar ideas y entusiasmo en los proyectos promovidos desde la asociación y su red asistencial. Pero sobre todo, porque cree en la fuerza del movimiento asociativo y su importante papel para dar voz y asesoramiento a las familias. Hoy conocemos un poco más a la profesional, pero también a la mujer alegre y enérgica, a quien motiva sentir que ayuda a otras personas. Ella es Victoria Tena y coordinará el Área de Terapias Avanzadas con Animales.
Licenciada en psicología y dedicada durante 20 años a la atención integral a familias vulnerables, nuestra nueva coordinadora lleva todo este tiempo dedicada a labores de asesoramiento, formación, mediación y acompañamiento. “Actualmente acompaño a familiares de personas con discapacidad y realizo actividades terapéuticas con caballos, concretamente desde el coaching asistido con caballos”, aclara en referencia al trabajo que desarrolla en APT, centro de intervenciones terapéuticas en funcionamiento desde 2007, declarado de utilidad pública y con una oferta sociosanitaria que incluye Psicología
Sanitaria, Logopedia, Fisioterapia y Terapia Ocupacional.
El equipo multidisciplinar de APTC del que forma parte Victoria trabaja para conseguir el desarrollo global de niño/as y adolescentes con trastornos del desarrollo, adultos con afectaciones neurológicas y personas en riesgo de exclusión social, llevando a cabo intervenciones terapéuticas en sala y asistidas con caballos. Y es que, tal y como explica, “la terapia con animales es siempre beneficiosa ante cualquier sintomatología, la intervención en el entorno natural, y con los caballos a nuestro lado, nos permite aumentar enormemente la motivación del paciente y su predisposición al tratamiento que realiza el
terapeuta en cada momento”.
Terapias con Animales será el área que pasa a coordinar tanto en Anasbabi como en Diversia 5.5. Su incorporación a la asociación se debe a que “cree firmemente en el mundo asociativo y en la unión, como forma de ser más fuerte”. “APTC trabaja con personas con diversidad funcional, principalmente niños y niñas, muchos y muchas de ellos y ellas con EERR”, añadiendo que Anasbabi “ofrece la oportunidad de conocer muchas entidades que trabajan desde diferentes ámbitos en relación a las EERR pudiendo así asesorar mejor a las familias cuando tienen determinadas demandas y a la vez participar en actividades de difusión y sensibilización muy necesarias e importantes”.
Llegado este punto, y ya que tenemos a bien definirnos como un equipo de personas que trabaja para pacientes únicos, es hora de conocer cómo es Viky como persona. “Jajajaja, esta es difícil Begoña!”, responde inicialmente. Enseguida se define como “una persona alegre y enérgica que le motivan mucho los retos”. Pero, sobre todo, “muy social, muy empática y altruista”, y le encanta y motiva “sentir que ayudo a otras personas”. Esta radiografía personal la convierte en una pieza idónea para sumar en el trabajo que desde hace una década realiza Anasbabi, organización a la que espera “aportar ideas y
entusiasmo en todos los proyectos”.
Begoña María Fernández Barbosa, coordinadora Área de Comunicación

Victoria con Cofee, uno de los caballos utilizado en las intervenciones